Una gran convocatoria de 734 inscritos y la presencia de 98 expertos en diversas especialidades, marcó nuestro XXII Congreso Chileno De Medicina Familiar, “Construyendo Salud En Sociedad”.
Al cierre del Congreso, el presidente de la instancia, doctor Iván Niesel destacó el mensaje del Boris Cyrulnik quien según sus palabras “nos adelanta el camino de cómo seguir avanzando en construir la sociedad que queremos llevar a cabo. Él hablaba de la seguridad del afecto como una medida básica para luchar contra la desigualdad social”.
Presidente:
Iván Niesel Barrientos
Integrantes Comité
Macarena Moral López
Andrea Didier Castillo
Gina Brun Mautino
Gladys Caro Lovera
Lilian Fernández Fernández
Liliana Devia Balbontín
Alexander Recabarren Báez
Mónica Nivelo Clavijo
Rossana Betancur Escobar
Catalina Campos Alomar
Verónica Olate Morales
Productora:
Virginia Bastías Tessada
Sitio web:
Antonio Segovia Rentería
Médico Familiar
“Creo haber dado lo mejor que he podido en estos tantos años a la Medicina Familiar y a la Sociedad Chilena de Medicina Familiar. Espero seguir compartiéndolo y esto no se termina aquí, así que cuenten conmigo siempre”.
“Apoyo a la Estrategia TTA COVID-19
mediante seguimiento automático de pacientes del SSMSO”
Equipo compuesto por: Dra. Sonia Bassa, Dr. Juan Cristóbal Morales, Ing. Francisco Suárez, PhD. Richard Weber, Ing. René Lagos e Ing. Rodrigo Guerrero.
“Aplicación en los criterios de Bears a beneficiarios que reciben despacho domiciliario de medicamentos””
Equipo compuesto por: Dr. Sebastián Rubilar, Dr. Ricardo Cea, Dra. Susana Montecinos, Dr. Fred Gutiérrez y Dra. Luz Aburto
Para los interesados/as al final del Congreso se realizará una prueba para la carrera funcionaria
Especialista en Medicina Familiar
Maestro en Educación
Doctor en Economía, UCh.
Médica Familiar.
Mg Sexología Clínica- Humanista
Médico Familiar
Mención Niño
Pdta. SOCHIMEF
Médico-cirujano UC
Médica de Familia UFRO
Trabajador Social.
Magíster en Epidemiología
Clínica, UFRO
Médico de Familia
Universidad de la Frontera
Sanadora Ancestral Mapuche
Médica egresada Universidad de Valparaíso
Especialista en medicina Familiar
Psicóloga
Diplomada en Atención Primaria y Salud Familiar
UDEC
Médico de Familia
CESFAM Dra. María Latife Saadi, Rancagua
Interna Medicina
Universidad de los Andes
Psiquiatra de la Clinica de Memoria y Neuropsiquiatría
Médica General de la Universidad Surcolombiana UDEC
Médico Familiar.
Doctorado de Antropología Social UNAM
Médico Cesfam
Los Cerros
Psiquiatra Adultos. Magíster En Psicología Clínica
Médico Epidemiólogo
Organización Panamericana De La Salud
Médico Familiar, Mención Adulto
Estudiante
U. La Frontera
Médica Cirujano Universidad de La Frontera
Médico de Familia
Integrante SOCHIPE
Psiquiatra de Niños y Adolescentes
Psicólogo
Educacional
Médico Cirujano y Especialización en Medicina Familiar
Diseñadora
Industrial
Trabajadora social Posta rural Tumbes
Médico-Cirujano
Médico Cirujano
Especialista en Salud Pública
Médico Familiar
Directora de Salud Municipalidad El Bosque
Nutricionista
Médico Cesfam Talcahuano Sur, Hualpen
Diabetóloga de la Universidad De Chile
Matrona Cesfam Rural Niebla
Médico Especialista en Salud Pública
Psquiatra Especialista en Salud Pública
Presidenta Sociedad Médica Cuidados Paliativos Chile
Profesional Enlace ECICEP
Profesor Adjunto, Facultad de Medicina, Universidad de Chile
Licenciada en Ciencias de la Salud y Enfermería
Medicina Espiritual
Médica Psiquiatra
Diabetóloga y Jefe Servicio Medicina Interna Hospital Grant Benavente, Concepción
Médico Familiar, Coordinador Telesalud Red Áncora
Periodista y
Docente Puc
Estudiante de 3er Año de Medicina Universidad de Valparaíso
Dirigente Social, Muralista
Jefe Programa Medicina Familiar Usach
Médico Familiar Universidad de La Frontera
Médico Cirujano Universidad Austral de Chile
Especialista en Salud Pública y Medicina Familiar-Adultos
Residente Medicina Familiar General
Máster en Ciberseguridad
Médico de Familia
Médico Especialista Medicina Familiar y Comunitaria
Médico Familiar, Uruguay
Directora Programa de Control y Eliminación de la Tuberculosis, Minsal
Médico Familiar
Enfermera, Fundadora SOCHIENFA
Psiquiatra
Médico de Familia, Uruguay
Médico de Familia, Brasil
CLIC Acá Listado de
Trabajos Libres Seleccionados
Los hobbies y pasatiempos tienen efectos cognitivamente medibles en nuestro cerebro, pero además, producen un placer difícil de explicar, lo que indudablemente nos lleva a ser mejores personas.
Es por ello, que el año pasado el Comité de Congreso lanzó el concurso “Muestra tu talento” invitándoles a compartir talentos, y que todos y todas tengan la alegría de conocerlos.
¿Qué talentos? Todo talento que pueda ser exhibido en una actividad como la nuestra.